¿Escuchaste hablar acerca de las tiendas de conveniencia de 7-Eleven? Aunque probablemente sepas que se trata de una de las cadenas de distribución de una amplia gama de productos tan variables como los destinados a la alimentación, prensa, o incluso otros como pueden ser las propias bebidas, su éxito podría radicar precisamente en el hecho de apostar decididamente por comercios de extensión no muy grande, a diferencia de como sucediera por ejemplo, en el caso de grandes supermercados.
Indice de contenidos
¿De donde son las Tiendas Seven Eleven?
Si vives en lugares de habla hispa como México, quizás hayas podido encontrarte con uno de estos comercios en sitios como pueden ser gasolineras. No obstante, esta empresa conocida por la fidelización de sus clientes gracias, entre otras cuestiones, a sus marcas blancas y una gran diversidad de productos propios, y que está en clara expansión, es originaria de los Estados Unidos y en concreto, del Estado de Texas en el que se encuentra su órgano de gestión central en este país.
Conoce las tiendas seven eleven en México
Se trata de una de las opciones dentro de las denominadas como tiendas de conveniencia que están suponiendo una mejoría notable no solamente bajo la perspectiva económica de México por medio de la generación de riqueza y puestos de empleo, sino también una fórmula de progreso, bienestar y dinamismo para sus gentes.
En territorios como México podemos encontrarnos con un número que supera los 1.800 sucursales pertenecientes a esta cadena y concretamente los hay en las siguientes regiones:
- Baja California.
- Estado de México.
- Coahuila.
- México DF.
- Jalisco.
- Los Morelos.
- Estado de Nuevo León.
- Puebla.
- Sonora.
- Tamaulipas.
- Yucatán.
- Quintana Roo.
7 eleven en España
Allá por el año 1987 abriría sus puertas el primero de los 7 Eleven en ciudades como Madrid, y tuvo una gran repercusión durante años sobre todo, en concepto de abastecimiento de productos como leche, la compra del pan o incluso chucherías para los niños. Sin embargo, el interés de este tipo de establecimientos fue disminuyendo como consecuencia de la competencia de otras firmas de supermercados y comercios, hasta que en la actualidad su presencia es inexistente.
Expansión internacional de Seven Eleven
Gradualmente, tras su fundación en Estados Unidos algo antes de mediados de los años treinta, nacería en el Estado de Dallas lo que se trasformaría algunos años después en todo un fenómeno para la venta de productos en establecimientos de pequeño tamaño. Y es que, su aceptación fue tal que se continuó expandiendo hasta superar los 50.000 comercios en más de 15 países. No obstante, pese a las increíbles cifras cosechadas en regiones del mundo como América Latina al convertirse en prácticamente la líder de su sector, continúa creciendo en el resto de continentes a pasos agigantados.
Finalmente, se uniría a uno de los grupos minoristas japoneses de mayor tradición, el Seven & I Holdings, en su vertiente de empresa subsidiaria allá por el año 2005.
Historia de las tiendas Seven Eleven
Antiguamente, un hombre llamado John Jefferson Green sentía una gran inquietud por establecerse por su propia cuenta como trabajador y, aunque trabajaba para una empresa propiedad de J.C. Thompson decidió conversar con él con la intención de iniciar su negocio personal, en el que vender una serie de productos tan básicos como la leche o huevos. De hecho, la marcada apuesta por este tipo de productos probablemente le valió para iniciar las primeras etapas en relación con su expansión progresiva.
Fueron necesarias un conjunto de pruebas para, después de evaluar los resultados cosechados gracias a la intervención del hielo como agente para la preservación de la calidad de los alimentos, hallar un negocio enorme con el que satisfacer a prácticamente personas de todos los lugares, y dicho negocio se correspondería precisamente con lo que conoces como las tiendas 7-Eleven, pero éstas nacieron en el año 1927 en Dallas.
Nociones de Seven Eleven en los Estados Unidos
Aunque los resultados ofrecidos por la compañía iban en aumento, se vieron frenados de manera inequívoca debido al descenso de la economía con la denominada como Gran Depresión, que golpeó con gran dureza a la economía estadounidense. Sin embargo, con la mejora de la situación tras la posguerra, allá por mediados de los años 40, sufrió un cambio de nombre llamándose 7-Eleven, nombre que respondía al horario de los distintos comercios.
Su expansión fue llegando a otros estados de los Estados Unidos, hasta que llegó a México y concretamente a Monterrey, en el año 1976, sitio en el que tuvo lugar la primera apertura de una franquicia de esta cadena en el país. Así, progresivamente se fueron abriendo más franquicias, contando con presencia en más de 16 países y siendo Japón, el lugar en donde existe un mayor número de estos comercios.
Es tu turno, ¿conservas alguna otra duda en relación con las tiendas seven eleven que te gustaría conocer?
me interesa abrir una 7 11 en queretaro mexico , que pasos debo seguir .
Me interesa poner una tienda de conveniencia, estoy ubicando en Perote Veracruz, tengo un proyecto para abrir un pequeña plaza comercial, que requisitos se requieren para comprar una franquicia?
Hola tengo un negocio y el vecino m puso un cartel de 7eleven y no tiene permiso para hacer esto donde puedo denunciarlo vivo en ibiza gracias